Categorías
Temáticas

Artículo Métodos y técnicas de investigación aplicados en proyectos de diseño para la salud

Métodos y técnicas de investigación aplicados en proyectos de diseño para la salud

Sosa, L. B., Molina, M. N. y Sáenz, L. (marzo
2018). “Métodos y técnicas de investigación
aplicados en proyectos de diseño para la salud.”

Seminario de Investigación en Diseño, n. 9, pp.
258-267.

02 de octubre de 2021
5 minutos

La motivación de este proyecto consistió en la aplicación de diversas técnicas y metodologías no utiliza-das con anterioridad por el grupo, una de ellas es el: design thinking, la cual se enfoca principalmente en el usuario y su interacción constructiva, es decir, en el relato de las experiencias, el desarrollo de storytelling y mapas de empatía, entre otras.

La problemática: en cursos inter-semestrales hay falta de tiempo para el estudio del problema a fondo, su análisis, observa-de proyectos. Se generó impacto en el desarrollo de trabajo en equipo, se promovió lo lúdico, tanto en las fases de análisis como en la parte creativa. Así también este proyecto fue abordado por varias disciplinas como la medicina, la biotecnología y la mecatrónica, lo cual enriqueció la información para los estudiantes quienes tuvieron asesoría directa de profesionistas de instituciones en vinculación con la nuestra dentro de la UANL.

El objetivo principal: solucionar una problemática en el campo de la salud por medio del diseño centrado en el usuario: diseño universal o diseño para todos, en un periodo intersemestral o curso de verano de tiempo restringido.

El método: una combinación de metodologías y sus técnicas adaptadas a cada caso. Como resultado se obtuvieron productos de ayuda a personas con alguna discapacidad en las actividades de aseo personal ya sea para uso autónomo o con la asistencia de algún cuidador. Fue un reto que se llevó a cabo de manera concreta y con los resultados esperados, de las propuestas del grupo se seleccionaron las más viables para proceder con su registro de autoría ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, lo cual agrega valor al curso y al interés de los estudiantes.

Palabras Clave:

– Métodos
– Técnicas
– Diseño

También te podría interesar:

Artículo Proyectos de diseño desde el enfoque de los sistemas y la complejidad

Artículo Recomendaciones para la validación de las propuestas de diseño

Libro Diseño basado en sistemas complejos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s