
Diseño Basado en Sistemas Complejos
Sosa Compeán, Liliana Beatriz (2017) Diseño basado en sistemas complejos: el enfoque del diseño para transformar sociedades, sus ciudades y sus objetos. Labyrinthos editores y Univeridad Autónoma de Nuevo León, Monterrey. ISBN 9786079776718
08 Octubre de 2021
En el presente libro se plantea la premisa de que los sistemas sociales junto con sus hábitats y sus objetos pueden considerarse unidades sistémicas que pueden diseñarse a partir de las teorías de los sistemas complejos, en donde se considera a los productos de diseño (ciudades, espacios, edificios, objetos, gráficos, experiencias e interacciones) como información estructurada que a su vez estructura a los sistemas a los que pertenecen, es decir, que las cosas que producimos son entidades que portan y dotan a dichas unidades sistémicas de información que les permite su auto generación, pudiendo orientarlas a objetivos planeados (diseñar al sistema), desde el punto de vista del observador.
En este enfoque de diseño, el objeto a diseñar serían los sistemas autorreferentes los cuales se pueden intervenir al introducir o manipular su información de una manera específica. Se propone un modelo de diseño basado en los sistemas complejos para diseñar a partir del entendimiento de las pautas, leyes y patrones de los mismos sistemas. Se proponen respuestas a preguntas como: ¿Qué factores se deben considerar para dirigir un sistema hacia un fin específico de acuerdo a un observador, a partir de las teorías de sistemas complejos? ¿Qué papel puede desempeñar un diseñador en la creación o transformación de objetos-sistema que se auto organizan y auto configuran?
Palabras Clave:
– Diseño Complejo
– Complejidad
– Enfoque Sistémico