Categorías
NODYC Urban Temáticas

Diseñar pensando en el todo

Seguramente te has topado muchas veces en tu vida con puertas con el letrero  de ‘Jale’ o ‘Empuje’; o probablemente con una puerta que simplemente se enfrenta en una pelea contigo para no dejarte pasar. Pero ¿por qué un objeto tan ‘simple’ puede volverse tan complicado de usar? o incluso ¿por qué una simple puerta necesita letreros que te indiquen cómo usarla?

Estas preguntas nos hacen pensar en qué sucede cuándo diseñamos y pensamos en los objetos como entidades aisladas y cuál es la importancia de considerar todos lo aspectos que implica diseñar sistémicamente: pensando en el todo.

Curiosamente, muchas de las ideas que actualmente rigen la manera de diseñar -o que al menos están en tendencia- tienen que ver con este tipo de pensamiento: el pensamiento sistémico. Aquí te presentamos un ejemplo… cómo es que nace la filosofía del HCD (Human Centered Design) a partir de una observación tan ingenua y discreta como el uso de una puerta, desde el punto de vista de ciencias como la psicología, o la informática; y cómo esto repercute en el diseño de todo lo que nos rodea.

Una respuesta a «Diseñar pensando en el todo»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s